Trinidad: Catalogada
como la ciudad Museo de Cuba, se ubica en el centro- sur de la isla, al pie de las
Montañas del Escambray, cuenta con importantes valores arquitectónicos y culturales,
y fue declarada por la Unesco en 1988 - junto al Valle de los Ingenios - , Patrimonio
de la Humanidad. Fundada en 1514 , Trinidad es uno de los conjuntos arquitectónicos coloniales
más completos y mejor conservados de toda la América. En esta ciudad es posible
disfrutar del Turismo de naturaleza y
del buceo en las profundidades de la Península Ancón con opciones de
alojamiento en cada una de ellas. Como detenida en el tiempo, Trinidad destaca por
sus calles adoquinadas, y amplias mansiones con barandas y rejas -admirablemente trabajadas en
metal- y techos de tejas criollas, su artesanía local y su típico trago La Canchánchara
preparado a base de Agua Ardiente, Miel y Limón. Visitar el Museo Romántico, La
Plaza Mayor, salir de excursión a Cayo
Blanco, o al Salto del Caburní en la zona montañosa de Topes de Collantes, son
actividades que no deben dejar de realizarse. La Pesca y la caza tienen también espacio en
esta zona de Cuba.
Trinidad: Catalogada
como la ciudad Museo de Cuba, se ubica en el centro- sur de la isla, al pie de las
Montañas del Escambray, cuenta con importantes valores arquitectónicos y culturales,
y fue declarada por la Unesco en 1988 - junto al Valle de los Ingenios - , Patrimonio
de la Humanidad. Fundada en 1514 , Trinidad es uno de los conjuntos arquitectónicos coloniales
más completos y mejor conservados de toda la América. En esta ciudad es posible
disfrutar del Turismo de naturaleza y
del buceo en las profundidades de la Península Ancón con opciones de
alojamiento en cada una de ellas. Como detenida en el tiempo, Trinidad destaca por
sus calles adoquinadas, y amplias mansiones con barandas y rejas -admirablemente trabajadas en
metal- y techos de tejas criollas, su artesanía local y su típico trago La Canchánchara
preparado a base de Agua Ardiente, Miel y Limón. Visitar el Museo Romántico, La
Plaza Mayor, salir de excursión a Cayo
Blanco, o al Salto del Caburní en la zona montañosa de Topes de Collantes, son
actividades que no deben dejar de realizarse. La Pesca y la caza tienen también espacio en
esta zona de Cuba.